
César Bastidas es desarrollador de hardware y software chileno con amplia experiencia en el soporte a la operación de diversas industrias, tanto en Chile como en el extranjero.
En la siguiente entrevista expone sobre su trayectoria profesional, qué lo llevó a formar CyD Tecnología y la visión de futuro que tiene de la empresa.
¿Nos podrías resumir tu experiencia profesional? ¿Cuáles consideras que son los hitos profesionales más importantes?
Estudié Ingeniería Civil Electricista en la Universidad de Chile y mi primer trabajo fue en una empresa de automatización industrial relacionada a GE donde me contacté con PcVue en París, Francia. Aquí me desempeñé como ingeniero de desarrollo de software, teniendo trabajos interesantísimos, que me permitieron desarrollar herramientas de software utilizadas literalmente en todo el mundo (Estados Unidos, Rusia, China, Alemania, Inglaterra, Francia, etc.). Trabajé a la par de áreas de desarrollo con clientes como EDF, Alstom y otros.
Luego de cinco años en París, y como una forma de seguir ampliando mi experiencia en el extranjero, me cambié a las oficinas de PcVue en Londres, donde en forma simultánea realicé un Máster en Ingeniería de Software (MSC in Advanced Software Engineering).
Luego de tres años en Inglaterra decidí volver a Chile con el objetivo de abrir las oficinas de PcVue para Latinoamérica, donde yo sería el Gerente General y controlaría todos los países de habla hispana desde acá.
En paralelo, abrí una empresa de desarrollo de hardware y software para temas innovadores que me fueran interesantes, como lo son Inteligencia Artificial, Sistemas de Comunicación Inalámbricos IOT, Realidad Aumentada y otros. Siempre pensando en el mundo industrial, ya que es un mundo exigente y de precisión.
En este camino conocí a CyD Ingeniería y comenzamos a analizar la posibilidad de crear algo juntos. Y aquí estamos en CyD Tecnología, que será una empresa líder en tecnología industrial de alta excelencia.
¿Nos comentas más de tu experiencia internacional y tus motivaciones por el desarrollo tecnológico?
Al estar en el área de desarrollo en una empresa europea, se abren oportunidades para interactuar con oficinas de todos los continentes. Estuve literalmente interactuando con ingenieros de distintas nacionalidades y culturas, lo cual abre enormemente las formas de visualizar soluciones. Una experiencia que relata claramente esto fue mi visita a nuestras oficinas de PcVue en Shanghai, en la cual fui a dictar, para un cliente chino, una clase de nuestro módulo de desarrollo más complejo. El cliente quedó sorprendido de nuestra capacidad y de la elegancia al escribir los códigos de programación. Ahí desarrollamos una herramienta para comunicarnos con equipos de respaldo de energía, con baterías (una de las más grandes de China). Fue un orgullo realizar algo para una empresa en un país tan importante como China y que seas valorado por ello.
¿Cómo conociste a CyD Ingeniería? ¿Qué es lo que te atrajo de la empresa para considerarla como socia en CyD Tecnología?
Conocí a CyD Ingeniería gracias a su Gerente de Desarrollo de Negocios, Juan Eduardo Coeymans, con quién había trabajado desarrollando soluciones de software para BHP. Él me mostró lo grande de CyD Ingeniería y el prestigio que tiene. En ese momento me dijo del interés de abrir un área tecnológica y era claramente con el tipo de empresa que me gustaría emprender algo. Pero aparte del prestigio, fueron las personas con las que me reuní quienes me hicieron ver que era la empresa adecuada. Sinceramente la excelencia y buen ambiente laboral de CyD Ingeniería comienza con su directorio y socios principales.
¿Cuáles son las capacidades de desarrollo de software y hardware de CyD Tecnología? ¿Cómo pueden ayudar estas tecnologías a mejorar la operación de la industria minera, por ejemplo?
En cuanto a software y hardware son enormes. Esto nos deja en una posición única, ya que no nos limita nada. Podemos desarrollar software y hardware no existentes del todo. Un ejemplo de esto fue el desarrollo hecho para BHP en sus casinos, donde creamos el hardware para censar y contar personas de una manera absolutamente inalámbrica más inteligencia artificial y así poder cumplir con los requerimientos específicos de la operación. Un desarrollo 100% in-house chileno.
En resumen, las tecnologías más relevantes en la actualidad diría que son IOT, Cloud Computing, Data Analytics y Artificial Intelligence, las cuales ayudan a resolver y mejorar una cantidad enorme de procesos, los que necesitamos para hacer empresas más eficientes, flexibles y competitivas. Estas son las herramientas y tecnologías principales que usamos y conocemos en profundidad en CyD Tecnología.
¿Cómo ves a CyD Tecnología en 5 años más?
Claramente liderando el rubro tecnológico industrial.